Apertura del Evento La apertura estuvo encabezada por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien le brindó la bienvenida al ministro. Participaron los legisladores Juan de la Cruz Córdoba, María Lascano, Enzo Cornejo, Alejandra Leonardo, Marisa López, Stella Caparrós, Sonia Ferreyra, Fernanda Paredes, Gabriel Sánchez, Marcela Quiroga, Juan Carlos Quiroga Moyano, Graciela Seva, Andrés Castro, Mario Herrero, Horacio Quiroga, Miguel Vega, Carlos Jaime Quiroga, Fernando Patinella, Mónica González, Gustavo Usin, Marcelo Mallea. También estuvieron presentes los secretarios Legislativo, Gustavo Velert; y Administrativo, Jorge Fernández. Presentación del Presupuesto Durante la presentación, el ministro subrayó que el proyecto de presupuesto refleja “la consolidación de recursos y la correspondiente asignación de los gastos”, destacando su relevancia para la transparencia en la gestión del gobierno. Asimismo, resaltó su papel fundamental como herramienta de política fiscal, económica y social, proporcionando previsibilidad a todos los agentes económicos de la provincia y, por ende, a los sanjuaninos, lo que contribuye a una mayor institucionalidad. Metodología del Presupuesto Seguidamente agregó “la propuesta de presupuesto se ajusta a las normas presupuestarías de unidad, es un presupuesto único, universalidad porque abarca todos los ingresos y egresos, anualidad y equilibrio en cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Ley provincial nº 2476-I de Administración Financiera”. Luego, destacó que la metodología empleada para la elaboración del presupuesto de la provincia mantiene el enfoque de presupuesto por programa orientado a resultado. “Acá la novedad para el ejercicio 2025 se incorporan nuevas jurisdicciones y entidades, entre ellas el Tribunal de Cuentas, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía de Estado; la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia; la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, el Ente Regulador de Electricidad, la administración del Parque Provincial de Ischigualasto, el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, los poderes Legislativo y Judicial; la Obra Social de la Provincia; la Caja de Acción Social y la Caja Mutual. Asimismo, para el ejercicio 2025 se incluye a nivel institucional Fondos Fiduciarios, el Fondo Especial para la Interconexión de 500 kw entre Mendoza y San Juan creados por Ley provincial nº 789-A”, indicó el ministro. Incorporaciones al Presupuesto También señaló que se incorporan a nivel institucional empresas del Estado a entidades como San Juan Innova, Agencia Calidad San Juan, la Agencia San Juan del Bicentenario, y la Agencia