Capacitación Profesional en la Administración Pública En 2024, la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, brindó una serie de capacitaciones profesionales a empleados de la administración pública provincial, alcanzando a más de 8.000 personas y superando las 18 mil horas de formación. Este esquema de capacitaciones híbridas, en programas presenciales y virtuales, permitió llegar a más personas con mayor eficacia. Objetivos de las Capacitaciones La finalidad de los programas fue formar a todos los agentes de diferentes sectores, con objetivos trazados en tres ejes. El primero de ellos, brindar capacitaciones acordes a las necesidades del personal; el segundo, sumar valor para los ciudadanos; y el tercero, ofrecer formaciones por parte de especialistas. Opiniones del Director de Recursos Humanos Al respecto, el director de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, Sergio Castro, valoró el resultado de las formaciones como muy positivo ya que, a través de ellas, “se está gestando el cambio en la cultura del empleado público y es la concreción del proyecto del Gobernador cuando dice Aprender, Trabajar y Producir. Tenemos el sueño de un empleo público de calidad”. Enfoque Multidimensional de Capacitación En este marco, agregó que, con el esquema multidimensional de capacitación, presencial y online, “poseemos la potencia de las plataformas para llegar a cada agente de la administración pública provincial, y la excelencia en capacitaciones presenciales para llegar en profundidad a la hora de brindar los conocimientos. Este enfoque multidimensional nos permite una mirada y gestión integral a la hora de formar a las personas para el desempeño óptimo de sus funciones en el Estado”. Ejes Temáticos de las Formaciones Algunos de los ejes temáticos de las formaciones fueron: Firma digital Atención al ciudadano Prevención en el trabajo Desafíos para una gestión exitosa Juego patológico Ciberseguridad RCP Fortalecimiento administrativo para mesas de entrada Ofimática Ceremonial y protocolo para personal de maestranza del Ministerio de Educación Alcance de la Capacitación en Ceremonial y Protocolo Sobre el último ítem, se destaca el alcance de 1200 personas de toda la provincia, las cuales trabajaron en un espacio que permitió reflexionar sobre el valor de la tarea del personal de maestranza, adquirir conocimientos de ceremonial y protocolo en el ámbito educativo y público, e incorporar herramientas para el trabajo diario. Colaboración Interinstitucional Cabe resaltar que, en estas formaciones brindadas por el importante equipo de profesionales de la Dirección, también se trabajó en conjunto con personal del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Servicio Penitenciario Provincial, la Secretaría de Seguridad y la Dirección General de Rentas, Asesoría Letrada de Gobierno y Caja de Acción Social, entre otros. Mejoras en la Plataforma de Capacitación En cuanto a la