Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Una importante empresa de Mendoza anunció la suspensión temporal de sus operaciones

Por la caída de ventas y los altos costos operativos y eléctricos, Globe Metales confirmó la interrupción transitoria de las actividades en su planta ubicada en el parque industrial de Luján de Cuyo.

  • 14/01/2025 • 19:34

Ferroglobe Argentina SRL Suspende Sus Actividades

Ferroglobe Argentina SRL (Globe Metales), la mayor fábrica de ferroaleaciones de Mendoza, anunció la suspensión temporal de las actividades de su planta ubicada en el parque industrial de Luján de Cuyo debido a la disminución en las ventas, al incremento de los costos operativos y a la falta de subsidios eléctricos.

Impacto en Proveedores de Carbón Vegetal

La empresa confirmó la medida a proveedores de carbón vegetal, impactando principalmente a los productores de Chaco y Santiago del Estero. En tal sentido, el portal especializado Agroperfiles destaca que Ariel Díaz, responsable de abastecimiento de Ferroglobe Argentina, explicó a los productores de carbón que “habiendo informado de esta situación con anticipación y a pesar de nuestros esfuerzos por evitarlo, no hemos podido mantener nuestras operaciones”.

Disculpas y Compromisos Futuro

“Entendemos que esta decisión puede generar inconvenientes en nuestra relación comercial y, por ello, le pedimos disculpas sinceras”, aseguró Díaz, quien prometió retomar el vínculo y las negociaciones “tan pronto como tengamos novedades sobre la evolución de esta situación y la fecha de reactivación de nuestras operaciones”.

Esfuerzos por la Eficiencia y la Reducción de Costos

Desde Ferroglobe Argentina resaltaron que en los últimos años trabajaron en la reducción de costos y en la búsqueda de eficiencia, a través de inversiones en equipamiento y tecnología para mejorar los procesos de producción. Pero admitieron que el incremento en los costos operativos y la falta de subsidios eléctricos generaron complicaciones que provocaron la suspensión temporal de las actividades de la planta.

Antecedentes de Crisis

No es la primera vez que la exGlobe Metales paraliza sus actividades. A fines de 2014 atravesó otra crisis que se aceleró y estalló en septiembre de 2015, cuando licenció a su personal y apagó dos hornos. La situación compleja en ese entonces estaba relacionada con la devaluación en diferentes mercados importantes, como China y Brasil; la caída del precio del petróleo; el atraso del tipo de cambio; la inflación; y la suba de costos en dólares.

Recuperación y Precios Diferenciales

Reinició sus actividades en enero de 2016, pero pocos meses después decidió apagar sus dos hornos nuevamente y suspender el 50% de su personal de manera rotativa, tras el fuerte impacto que significaron los aumentos de tarifas eléctricas determinados por el Gobierno nacional.

Reconocimiento como Gran Usuario Mayorista

Recién en octubre de 2017 la firma recuperó la actividad plena, gracias a la aplicación de un precio diferencial para consumidores electrointensivos.

Beneficios del Reconocimiento

El beneficio se plasmó con una resolución conjunta de los ministerios de Producción y de Energía y Minería de la Nación, donde se reconoció a Globe Metales como un Gran Usuario Mayorista (GUMA). Esta categoría le dio la posibilidad de pagar un valor más bajo por el uso de la electricidad.