Introducción En materia tanto política como económica, no se puede negar que en año 2024 fue muy complejo para los argentinos. San Juan, obviamente, no estuvo exento de las diversas vicisitudes y sus municipios mucho más, debido a que los mismos son los primeros receptores de las demandas de los ciudadanos. Metodología del Ranking Teniendo en cuenta este punto, ETHOS CONSULTORA elaboró un ranking basándose en las opiniones de los vecinos de los departamentos con mayor cantidad de habitantes de la provincia de San Juan. El criterio utilizado para la elaboración del mismo fue el ordenamiento, de forma decreciente, de la imagen positiva de cada mandatario municipal y, en caso de empate en este ítem, quien obtuvo la menor imagen negativa y, en caso de persistir esa igualdad en los resultados, posteriormente el nivel de desconocimiento. Resultados de la Encuesta Los resultados fueron obtenidos, como se expresó anteriormente, por medio de entrevistas presenciales realizadas de forma aleatoria y representativa a los vecinos de cada departamento, durante los días 18, 19 y 20 de diciembre de 2024, asegurando la diversidad de opiniones de los mismos. En total, para la elaboración de este ranking, se realizaron 383 muestras (o entrevistas) en cada uno de los departamentos. Ranking de Intendentes El Intendente de Rawson, Carlos Munisaga, tiene una gran aceptación por parte de los vecinos, esto se debe al gran trabajo territorial que viene realizando y al mejoramiento de los servicios como el de la recolección de residuos, la limpieza en la vía pública y las diversas actividades culturales, deportivas; sumando políticas orientadas al bienestar vecinal mediante herramientas innovadoras como el asistente virtual "Lito". Esto posiciona al jefe comunal en el 1° puesto del ranking con el 61.4%. Desafíos en la Gestión de Munisaga No obstante, un porcentaje importante (36.5%) de la comunidad rawsina tiene una apreciación negativa de la gestión de Munisaga debido al constante reclamo de mayores y mejores medidas en materia de seguridad, lo que eleva su imagen negativa. Este reclamo es erróneo debido a que la Seguridad y el Orden Público son temas exclusivos del Gobierno Provincial. Sin embargo, desde el municipio se llevaron a cabo medidas para colaborar en la materia, como es el caso de la adquisición de nuevos patrulleros o reforzando la seguridad barrial mediante la instalación de alarmas comunitarias. Intendente de Santa Lucia El segundo lugar es para el Intendente de Santa Lucia, Juan José Orrego. El hermano del Gobernador goza de muy buena aceptación en su segundo período al mando del gobierno municipal, basado en la buena prestación de los servicios básicos como iluminación, recolección de residuos y la limpieza en la vía pública. Da continuidad a las políticas de su antecesor, lo que beneficia en gran medida la imagen de Orrego. Quejas de la Comunidad de Santa Lucía En el otro extremo, su imagen negativa deriva del fuerte reclamo de los vecinos en las zonas periféricas del departamento, en distritos como Alto de Sierra, que demandan mayor presencia del municipio, exigiendo que las políticas no se concentren exclusivamente en las zonas aledañas a la plaza departamental. Otra molestia vecinal es la imposibilidad de acceder a hablar personalmente con el Intendente para poder manifestarle de primera mano las necesidades. Otros Intendentes en el Ranking Fabián Aballay alcanza el tercer puesto del presente ranking con un 55.2% de aceptación de los vecinos de Pocito, gracias a la buena prestación de los servicios municipales, principalmente en la Villa Aberastain. No obstante, su imagen negativa se eleva