Inicio de Obras en la Ruta Nacional 40 Después de varias idas y vueltas, finalmente comenzaron las obras en la Ruta Nacional 40 en San Juan. La UTE conformada por las empresas Semisa Infraestructura SA y Construcciones Ivica y A. Dumandzic SA ganó la licitación realizada el año pasado y ahora están avanzando con los trabajos en la zona. Se trata del tramo desde la localidad de Tres Esquinas hasta la intersección de la Ruta Nacional Nº 40 con la Ruta Provincial Nº 295, acceso a Cochagual. Progreso de la Obra “En esta etapa de la obra se está ejecutando limpieza de terreno y terraplén con compactación especial. Además, se está montando la planta de asfalto y se está poniendo en funcionamiento la planta de hormigones”, explicó a Diario La Provincia SJ, Fernando Zakalik, jefe de Obra. “A su vez, también se dio inicio a las tareas de clasificación y producción de áridos para las distintas capas estructurales de la obra. Y se dio inicio a las tareas en colectora oeste”, agregó. Mano de Obra y Proyecciones Futuras Respecto a la mano de obra que ya emplearon, indicó que “actualmente en la obra tenemos un plantel de 70 personas, y está en continuo crecimiento”. Zakalik explicó que “para las próximas semanas se prevé el incremento en el ritmo de avance del movimiento de suelo”. Y remarcó que “en los próximos días comenzaremos con las actividades de construcción de obras de arte menores como las alcantarillas según lo estipulado en programa de obra”. Detalles del Proyecto El plazo de ejecución de la obra es de 30 meses. El financiamiento del proyecto estará mayoritariamente a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) aportará un porcentaje. El monto estimado de la obra asciende a $10.997.301.806,14. Características de la Obra “Es un gran proyecto que brindará seguridad al tránsito y ayudará a jerarquizar el acceso sur de la provincia”, destacó el representante de la empresa. Y añadió que la obra consta de 26 km de longitud, con dos carriles por cada sentido de circulación, separados con perfil New Jersey de hormigón. “A su vez, contempla la construcción de colectoras en ambos márgenes de la ruta, para una mejora en la circulación en toda la zona de influencia”, dijo. Puentes y Conectividad El dato más importante es que la obra contará con 3 puentes. “Uno en el cruce con el acceso a Cochagual, otro a la altura de Colonia Fiscal y el tercero en el cruce con la R153 a la altura de Media Agua”, concluyó. Plan de Manejo Ambiental y Social Florencia Guzmán, responsable social de la contratista, explicó además uno de los temas que comprende el Plan de Manejo Ambiental y Social que presentó la obra. “Está contemplado un mecanismo de reclamos para que la comunidad pueda presentar sus quejas en el caso de que surja algún inconveniente”, detalló en diálogo con Diario La Provincia SJ. “Este mecanismo tiene dos herramientas. Uno son los libros, que están instalados en el obrador, en Media Agua.