Investigación del Ministerio de Comercio A fines del año pasado, el Ministerio de Comercio inició una investigación para determinar posibles daños a su industria cárnica provocados por las exportaciones de carne bovina y aplicar, en caso de considerarlo necesario, restricciones. Impacto en la Nación No se trataba, por cierto, de una buena noticia para una nación que es deficitaria crónica de proteínas cárnicas, sino que más bien parecía un artilugio para deprimir los precios de la carne importada. El tiempo confirmó esas hipótesis. Suspensión de Importaciones por China Este lunes, según indicó la agencia Reuters, las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas y depósitos de frío, seis de las cuales comprenden a naciones del Mercosur, que es el primer exportador de ese producto para China. Consecuencias para Brasil El mayor daño corresponde a Brasil, país que es –en teoría– un socios estratégico para China, aunque quizás no lo sea tanto al momento de tener que demostrar su poder comercial y geopolítico. Frigoríficos Afectados en Brasil Los frigoríficos brasileños que no podrán seguir exportando carne vacuna a China son una unidad de JBS ubicada en Mozarlândia, una de Frisa en Nanuque y otra de Bon-Mart en la localidad de Presidente Prudente. Situación en Argentina y Uruguay En lo que respecta a la Argentina, los sancionados son el Frigorífico Regional General Las Heras y el depósito de frío Frio Dock, mientras que en Uruguay la empresa afectada es Frigorífico Sirsil. Además, se inhabilitó a un frigorífico de Mongolia (quizás para disimular que la acción está diseñada específicamente para el Mercosur). Incumplimientos en Argentina No es una sorpresa que en el listado argentino figure el Frigorífico Regional General Las Heras de la familia Martínez porque se trata de una empresa que viene acumulando varios incumplimientos con clientes de origen chino. Problemas en Uruguay En Uruguay sucede algo similar porque a comienzos del presente año el frigorífico Sirsil fue objetado por las autoridades chinas al detectar una partida de carne con residuos de fluazuron, un producto empleado para controlar garrapatas. Temor en la Industria Regional De todas maneras, el temor en la industria a nivel regional es que el anuncio realizado este lunes sea sólo el comienzo de una progresiva tanda de cancelaciones discrecionales, lo que podría poner en riesgo la sostenibilidad del negocio cárnico en la región. Excepción de Paraguay La única excepción es Paraguay, país integrante del Mercosur que, al reconocer a Taiwán como nación independiente, no tiene la posibilidad de poder exportar carne vacuna a <