Provinciales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Crisis en el Transporte: ¡Se Levanta el Paro de Colectivos en San Juan tras Acuerdo Salarial!

La UTA de San Juan suspende el paro de colectivos tras un acuerdo salarial. Conoce todos los detalles de la reunión que puso fin a la medida de fuerza y garantiza la normalidad del servicio. ¿Qué implicaciones tendrá este pacto para los pasajeros y trabajadores?

  • 11/03/2025 • 22:36
El servicio de colectivos para este miércoles 12 y jueves 13 de marzo será normal

Suspensión del Paro de Colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan anunció la suspensión del paro de colectivos de 48 horas que estaba previsto para los días miércoles 12 y jueves 13 de marzo. La decisión se tomó luego de una reunión entre el gremio y las autoridades de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) en la Subsecretaría de Trabajo, donde se alcanzó un acuerdo salarial para poner al día el acuerdo que los empresarios se habían comprometido a cumplir a nivel nacional y que luego se bajó a las distintas jurisdicciones.

Detalles del Acuerdo

Según el comunicado emitido por la UTA, el acuerdo contempla el reconocimiento y pago de las diferencias salariales correspondientes a los meses de noviembre, diciembre, enero y la mala liquidación de febrero, cuyo sueldo se abonó el pasado lunes. La reunión, que comenzó a las 14 horas, culminó alrededor de las 16 horas con la confirmación de que el paro quedaba sin efecto, garantizando así la normal prestación del servicio de colectivos.

Antecedentes del Conflicto

Cabe recordar que los choferes de colectivos habían iniciado medidas de fuerza durante el fin de semana largo de Carnaval, del 1 al 4 de marzo, con una retención del servicio a partir de las 20 horas, en reclamo del pago de salarios según la nueva escala acordada a nivel nacional. Ante la falta de solución, el sindicato había anunciado un paro de 48 horas, que finalmente fue levantado tras el acuerdo alcanzado.

Repercusiones del Comunicado

No es la primera vez que sucede una situación parecida cuando el sindicato anuncia un paro y, tras negociaciones con la cámara empresaria, a que a su vez presiona al Gobierno por un aumento del pasaje de colectivos, queda sin efecto. En el comunicado de UTA no trascendió el detalle del acuerdo logrado con los empresarios.

Declaraciones de ATAP

Hay que marcar que en declaraciones radiales durante la mañana, el titular de ATAP, Ricardo Salvá, afirmó que necesitaban $800 millones para pagarles la deuda a los trabajadores y que la oferta era abonar el dinero en seis cuotas que saldarían así el acuerdo firmado en Buenos Aires en noviembre pasado. Esto mismo es lo que no veían con buenos ojos desde UTA, sin embargo, en la reunión de la tarde de este martes el gremio cambió de posición y levantó el paro.

Advertencias del Gobierno

Previo a la reunión, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, calificó la medida de fuerza anunciada como “ilegal” por haberse anunciado en medio de un periodo de conciliación obligatoria. A la vez, advirtió que tanto sindicalistas como empresarios podrían ser sancionados si la medida de fuerza se llevaba a cabo.

Conclusión del Acuerdo

En la misma línea, el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, indicó que, de decretarse el paro por parte de la UTA, habría sanciones para las empresas que no garantizaran el servicio. Finalmente, el acuerdo alcanzado dejó sin efecto estas advertencias, aunque resta que se defina la sanción por la retención de servicio llevada a cabo el fin de semana largo.