```html Causa por la criptomoneda $LIBRA La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, planteó en una resolución que la causa por la criptomoneda debe radicarse en el juzgado federal de San Isidro y dejar de tramitar en Comodoro Py. Entre los argumentos que sustentan su reclamo, indicó que el mensaje en la red social X que publicó el presidente Javier Milei otorgó "apoyo, publicidad y visos de credibilidad" a $LIBRA. En su despacho tiene una denuncia que sostiene que ese mensaje fue publicado desde la Quinta de Olivos, por eso reclama la competencia. Investigación del fiscal federal El 20 de febrero, el fiscal federal Eduardo Taiano resolvió investigar los hechos denunciados que involucran al presidente, vinculados al escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Entendió que los hechos a investigar "podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho". Averiguación de delito Esta primera etapa corresponde a una averiguación de delito. Las acusaciones formales se irán atribuyendo "a medida que la investigación avance y se determinen las posibles responsabilidades", explicaron fuentes judiciales. Establecimiento de circunstancias "En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales". Denuncias acumuladas Después de colectar las 112 denuncias formuladas en contra del Presidente y algunos de sus colaboradores cercanos, la jueza María Servini ratificó una veintena de presentaciones que quedaron acumuladas en su despacho y delegó la investigación en la fiscalía de Taiano. Competencia del juzgado federal de San Isidro Sin embargo, una de las denuncias fue radicada en el juzgado federal de San Isidro, en el despacho a cargo de Sandra Arroyo Salgado, al considerar que el mensaje escrito por el Jefe de Estado desde su cuenta de la red social X, fue escrito desde la quinta de Olivos. Conclusiones del fiscal de San Isidro El fiscal de San Isidro, Federico Iuspa, recapituló los hechos denunciados, y concluyó que “lo único que conocemos es que el mensaje presidencial podría haber sido emitido desde Olivos, pero este es aspecto sobre el que hay que hacer dos consideraciones: La primera es que la maniobra es más amplia y compleja que el mero mensaje presidencial en sí mismo, si atendemos a las hipótesis que plantean las distintas denuncias. En segundo lugar, el propio denunciante Mussa ha señalado que el mensaje fue uno de los factores, es decir, no habría sido el único”. Publicación del tweet y su importancia Al analizar el cuadro de situación, la jueza Arroyo Salgado dijo en la resolución a la que accedió Clarín, que “es indiscutible la necesidad de investigar la publicación del tweet”, que “se materializó desde la cuenta personal del Presidente de la Nación, quien se encontraba ubicado dentro de la Quinta Presidencial de Olivos - tal y como fuera informado por el Señor Jefe de la Casa Militar”. En definitiva, dijo la magistrada Arroyo Salgado, “dicha conducta es la que dio apoyo, publicidad y visos de credibilidad al activo virtual”, “por lo que es ese hecho -y no otro- el que constituye el núcleo central y determinante del objeto procesal que se investiga en este expediente judicial, como así también en el radicado en la ciudad de Buenos Aires”.