Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Gobierno de Milei: ¿Provocación o falta de respeto? Se avecina un nuevo spot sobre el Golpe del '76 que niega la memoria histórica. ¡Enterate de todo!

La polémica se desata nuevamente: el Gobierno de Javier Milei planea un spot controvertido para el 49º aniversario del Golpe de Estado. Las críticas no se hacen esperar, mientras se reavivan las tensiones en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. ¿Qué intención hay detrás de esta insólita conmemoración?

  • 21/03/2025 • 14:12

El Gobierno de Javier Milei y el 49° Aniversario del Golpe de Estado

El Gobierno de Javier Milei prepara una provocación para conmemorar los 49 años del último golpe de Estado en Argentina, que tendrá lugar el próximo 24 de marzo. En la Casa Rosada piensan reeditar la idea de difundir un spot, como hicieron el año pasado.

Filmación en el Espacio Memoria y Derechos Humanos

El miércoles pasado, un equipo de filmación de Presidencia llegó hasta el Espacio Memoria y Derechos Humanos, que funciona en lo que fue el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Los realizadores tenían previsto filmar en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH) y en el Archivo Nacional de la Memoria (ANM).

Controversia en la Filmación

A priori, no le pidieron autorización al ente tripartito que dirige el espacio de memoria para tomar imágenes en los lugares comunes. Tampoco fueron a filmar al Museo Sitio ESMA, donde estuvieron secuestrados alrededor de 5000 hombres y mujeres durante la última dictadura. El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, estaba especialmente nervioso por la filmación y se vio involucrado en un intercambio tenso con un abogado.

Acciones Posteriores

Baños, en un intento por controlar la situación, se dedicó a arrancar carteles con reclamos de los trabajadores. En el proceso, surgió un conflicto verbal en el que el abogado Fernando Almejún intentó frenarlo. La situación se tornó tensa cuando Baños decidió licenciar a los trabajadores que iban a ser desvinculados a fin de mes por “actos de indisciplina”.

Preparativos para el 24 de Marzo

El miércoles 19, el equipo de filmación volvió y se dirigió al Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que se mantiene cerrado desde el 2 de enero por decisión del Gobierno. Baños llegará al 24 de marzo con alguna mención en el video que prepara el gobierno, y con menos de la mitad del personal que había en la SDH cuando asumió su cargo.

Recuerdo del Spot del Año Pasado

El año pasado, la Casa Rosada difundió un spot de más de quince minutos en el que se negaba el número de desaparecidos y se denostaba la lucha por verdad y justicia de los organismos de derechos humanos. La voz cantante de la grabación fue la del periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, actual titular de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI).