Paro de la CGT: los gremios que adhieren a la medida de fuerza del 10 de abril   El próximo jueves 10 de abril, la CGT realizará su tercer paro general desde la asunción de Javier Milei como presidente. Cómo se verán afectadas las actividades durante esa jornada por la medida de fuerza sindical.   La CGT ratificó su paro general del 10 de abril   La CGT ratificó su paro general del 10 de abril y apuntó contra el Gobierno: "No vale todo". Se prevé que los aeropuertos se verán afectados por esta medida.   Impacto del paro en diversas actividades   El próximo jueves 10 de abril se llevará a cabo el tercer paro general de la CGT desde que Javier Milei asumió la presidencia. Durante las 24 horas de la medida de fuerza, una gran cantidad de servicios no funcionarán. ¿Qué pasará con las actividades de clases, transporte, bancos, comercio, salud, construcción, empleados estatales y otras ramas?   La CGT se moviliza contra el gobierno   El Consejo Directivo de la CGT convocó este jueves al tercer paro general de 24 horas de la gestión de Javier Milei. Además de la huelga, la CGT también se movilizará el miércoles 9 desde las 12 horas en apoyo a los jubilados.   Gremios que se suman a la huelga   Hasta el momento, gremios de diferentes ramas del empleo han confirmado su adhesión al paro del 10 de abril. Los sindicatos más importantes que se suman a la medida de fuerza son: Transporte: UTA (colectiveros), Metrodelegados (trabajadores del subte), La Fraternidad (choferes de trenes). Trabajadores estatales: Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Comercio: Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys). Bancos: Asociación Bancaria. Salud: Asociación de los Trabajadores de Sanidad Argentina (ATSA).   El mensaje del Gobierno a la CGT   El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que son ridículos los motivos del tercer paro general convocado por la CGT. Francos dejó una advertencia: "De nada sirve que nos empecemos a poner en difíciles".