Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

"Escándalo $LIBRA: ¿Enriquecimiento ilícito de Milei y su familia? La Justicia investiga movimientos sospechosos de criptomonedas"

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA alcanza a Javier Milei. La investigación del fiscal Taiano podría revelar movimientos financieros sorprendentes que sacudirían los cimientos de su administración. ¿Qué secretos oculta el presidente? Descúbrelo aquí.

  • 27/03/2025 • 18:58
Javier y Karina Milei

Investigación sobre el patrimonio de Javier Milei

El fiscal federal Eduardo Taiano busca recopilar información sobre el patrimonio del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y otros tres empresarios investigados en la causa por la criptomoneda $LIBRA. Para avanzar en esta tarea, solicitó colaboración a una Secretaría especializada en delitos financieros.

Causa $LIBRA y denuncia presentada

Taiano está a cargo de las denuncias presentadas en los tribunales federales de Retiro relacionadas con el lanzamiento y la promoción de la fallida criptomoneda $LIBRA. En ese marco, envió un oficio a María Bergalli, titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI).

Objetivo de la investigación

La finalidad de la solicitud es elaborar una propuesta de medidas a efectos de reunir información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente. Los tres últimos están vinculados a la causa como empresarios involucrados en la creación del token.

Disputa judicial entre magistradas

La investigación quedó en manos de Taiano por decisión de la jueza federal porteña María Servini. Sin embargo, el caso se encuentra en medio de una disputa de competencia entre esta magistrada y su par de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien también impulsó medidas de prueba en su propio expediente.

Movimientos financieros y rastreo de transacciones

La jueza Arroyo Salgado se declaró competente argumentando que Milei promocionó la criptomoneda en la red social X el 14 de febrero desde la Quinta de Olivos, área que pertenece a su jurisdicción. En este contexto, la jueza pidió a la Casa Militar que informe si el presidente estuvo en la residencia oficial el 17 de febrero.

Medidas adoptadas por la magistrada

Además, Arroyo Salgado ordenó medidas para rastrear en tiempo real las operaciones realizadas el 14 de febrero y los días posteriores al posteo de Milei en X. La Cámara Federal de San Martín también intervino en el conflicto de competencia, aunque sin efecto suspensivo, para quedarse con la investigación.

Alegaciones del fiscal de San Isidro

El fiscal federal de San Isidro, Federico Iuspa, apeló la decisión de Arroyo Salgado, argumentando que la causa debería tramitarse en los tribunales federales de Retiro.

Investigación de movimientos en la Quinta de Olivos

Arroyo Salgado avanzó con nuevas medidas de prueba, solicitando "constancias que den cuenta de sus ingresos y/o egresos a la Quinta de Olivos durante la totalidad de esa jornada" del 17 de febrero. El pedido se basa en la declaración de Martín Romeo, uno de los querellantes, quien aseguró que ese día, alrededor de las 13:56, Milei habría reposteado un tuit relacionado con $LIBRA.

Avances en la investigación de $LIBRA

La magistrada también requirió a la empresa X que precise si ese reposteo existió, y ordenó un seguimiento de las transacciones vinculadas a las billeteras de criptomonedas asociadas a la creación de $LIBRA. Esto incluye determinar el destino de los fondos manejados por sus creadores desde el 14 de febrero hasta la actualidad.