Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

La batalla por las elecciones: ¿Un solo día para votar o el desenlace político de Kicillof?

La Legislatura bonaerense estalla en controversia tras la propuesta de Teresa García de suspender las PASO. ¿Qué significará esto para el futuro electoral de la provincia? Conoce todos los detalles detrás de este explosivo proyecto que enfrenta al oficialismo y plantea serias interrogantes.

  • 27/03/2025 • 19:06
Teresa García fue la encargada de presentar el proyecto en el Senado bonaerense

La Legislatura Bonaerense en Agitación

La ya agitada Legislatura bonaerense quedó en llamas este miércoles cuando la presidenta del bloque de Unión por la Patria y espada legislativa de Cristina Kirchner, Teresa García, presentó un proyecto para suspender las PASO en la Provincia y fijar que haya elecciones concurrentes, es decir, el mismo día de las nacionales, en la jurisdicción. Esa opción va en contra de la postura del gobernador Axel Kicillof, que apuesta a desdoblar los comicios.

La Propuesta de García

“Una sola Nación, una sola provincia, una sola elección”, dijo García al presentar su propuesta, que lleva las firmas de otros 15 legisladores del bloque de Unión por la Patria, entre ellos el exministro de Seguridad, Sergio Berni. Desde el entorno de la senadora aseguraron a este medio que la vicegobernadoraVerónica Magario había sido avisada de la presentación del proyecto. Desde la Casa de Gobierno desmintieron el dato al señalar que la titular de la cámara alta no estaba al tanto.

La Necesidad de Confianza en el Proceso Electoral

”Lo que no puede pasar es que un cambio en el calendario o en la forma en que se organiza la elección sea percibida por la población como una manipulación intencionada de un sector político en la búsqueda de su propio beneficio”, fustigó la senadora, quien sugirió que “para evitar suspicacias sobre el proceso electoral, es necesario que esta Legislatura otorgue certidumbre y confianza a la fijación de la fecha de la elección provincial así como a la decisión de adoptar la modalidad concurrente, reflejando el más amplio consenso de todos los participantes”.

Reflexiones sobre el Proceso Electoral

García recordó que, en las elecciones anteriores, la convocatoria en fecha y modalidad siempre reflejó el consenso de usos y costumbres provinciales, de hacer la elección provincial en el mismo acto y bajo el paraguas organizativo de la elección nacional, pero marcó que “en este contexto de incertidumbre sobre el proceso electoral, privilegiar la potestad de convocatoria del Poder Ejecutivo para imponer una modalidad de elección distinta cumple con la formalidad de la norma pero violá la legitimidad del proceso”.

Plazos Importantes para las Elecciones

Proponiendo que la presentación de boletas deberá ser efectuada con una anticipación de por lo menos 50 días a la fecha del acto electoral.

Consideraciones Finales

Un entendido del peronismo señaló a este medio que en estos días también se podría recurrir a un encuentro conjunto entre las comisiones de Legislación General y Presupuesto. Eso estiraría la definición más allá del jueves. Por caso, en el Senado se prevé una sesión ordinaria para el 3 de abril. Ahí podría haber una doble jornada en la Legislatura. Todo abierto.