Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Conflicto en la Casa Rosada: ¿20 mil millones de dólares o un malentendido del FMI?

Tensiones extremas en la Casa Rosada: el FMI desmiente a Caputo y desata un escándalo político. ¿Qué se oculta tras las puertas del poder? Las reacciones y justificaciones en el gabinete marcan el pulso de una crisis que podría ser más profunda de lo que parece.

  • 27/03/2025 • 19:35

Tensión en la Casa Rosada

En Casa Rosada se vivió una jornada de tensión después de que el Fondo Monetario Internacional, mediante su vocera Julie Kozack, desmintiera al ministro de Economía, Luis Caputo, que, horas antes, había asegurado que el acuerdo con el organismo implicaría un desembolso de 20 mil millones de dólares. "Nuestro directorio ejecutivo determinará en última instancia el monto o el tamaño del programa", expresó la vocera bajando el tono a las declaraciones de Caputo.

Reacciones desde el entorno presidencial

Desde el entorno íntimo del Presidente, en tanto, aseguraron a este diario que el acuerdo para salir a decir públicamente que el monto del préstamo sería de 20 mil millones de dólares fue entre el ministro Luis Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. A la vez, como señal de que las declaraciones del FMI les molestaron, desestimaron a la vocera del organismo e irónicos decían: "¿quién es Kozack?". "Siempre hay que creerle a Toto", agregaban.

Justificaciones en el gabinete

En los pasillos de la Casa de Gobierno algunos funcionarios intentaban justificar la mala pasada: "No lo desmintió, pasa que en el Fondo son una cueva de burócratas que comunican las cosas de otra forma", expresaban sobre Kozack y sumaban: "Ella nunca lo iba a reconocer así, en una conferencia, porque no es su manera. No es la manera que tiene el Fondo de hacerlo, pero nosotros salimos a decir lo que está acordado". Lo cierto es que, más allá de la conferencia, por ahora tampoco hubo un comunicado del FMI en línea con lo que anunció Caputo, ni ningún otro tipo de confirmación.

La postura del círculo íntimo de Milei

Desde el círculo íntimo de Karina Milei, en medio de la tensión, se limitaron a decir a este diario: "Nos guiamos por lo que dijo Toto. Las declaraciones del ministro son nuestra directriz".

Candidaturas no testimoniales

En diálogo con este diario, las candidaturas "bajo ningún concepto serán testimoniales", y que tampoco está permitido que Adorni, por ejemplo, pueda ser legislador y seguir siendo vocero. Que sería incompatible. En el encuentro del gabinete también estuvieron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, ambos sonaban en la lista de posibles candidatos, cosa que finalmente no ocurrió.