Provinciales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Aumenta el precio del pasaje de colectivos en San Juan: ¡La subida del 34% que todos temían ya es oficial!

El aumento del pasaje de colectivos llega en medio de controversias y reclamos. Con un ajuste del 34%, viajar en San Juan costará $750 a partir de abril. Conoce todos los detalles sobre esta decisión que impactará a miles de usuarios en la provincia.

  • 28/03/2025 • 22:37
Primera sección del pasaje de colectivos pasará de $560 a $750.

Aumento en el precio del pasaje de colectivos

Finalmente, el Gobierno de San Juan determinó una suba en el precio del pasaje de colectivos que empezará a aplicarse durante el próximo mes de abril. Así fue confirmado por altas fuentes gubernamentales consultadas por este medio. De esta manera, el valor para viajar en la primera sección de la Red Tulum pasará de $560 a $750.

Argumentos de la Secretaría de Tránsito y Transporte

La Secretaría de Tránsito y Transporte argumentó que, tras el estudio del cuadro tarifario establecido en la concesión del servicio, se determinó este aumento del 34% para la primera sección. En tanto que el boleto escolar tendrá un valor único en toda la provincia de $250 en todas las líneas urbanas y suburbanas, y la tarifa docente será el equivalente al 50% de la sección correspondiente.

Fecha de aplicación del nuevo precio

Si bien la resolución oficial tiene fecha del pasado 10 de marzo, recién el nuevo precio comenzará a aplicarse cuando se haga la carga en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), lo que podría demorar incluso unos días. Por lo tanto, el nuevo valor para viajar en el transporte público de pasajeros se empezará a aplicar una vez que esté trabajo esté realizado, es decir, durante el mes de abril, en fecha a confirmar por las autoridades.

Reclamos de los empresarios del transporte

El aumento está en línea con lo que solicitaron los empresarios del transporte, nucleados en ATAP. Según declaraciones de su titular Ricardo Salvá, para sostener los gastos del servicio, el pasaje se debía ir a $770.

Compensación tarifaria del Gobierno local

Hay que decir en este sentido que el Gobierno local pone $3.000 millones a modo de compensación tarifaria, a los que sumó a mediados de marzo $280 millones para que las compañías de transporte hicieran frente al pago de diferencias salariales que quedaron del acuerdo firmado por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) en noviembre del año pasado.