Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

"Tensión en la Política: El Rechazo de Pliegos en la Corte Suprema Levanta Polémica y Críticas al Senado"

El rechazo de los pliegos de Javier Milei para la Corte Suprema genera una fuerte controversia. La Oficina del Presidente denuncia un acto de politización y advierte que esto pone en peligro la independencia judicial. ¿Estamos ante una crisis de las instituciones?

  • 04/04/2025 • 21:16

Rechazo de Pliegos en la Corte Suprema

Luego de que el Senado rechazara los pliegos propuestos por Javier Milei para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del Presidente repudió la decisión de los legisladores, al considerar que la negativa se fundamenta en "motivos meramente políticos" y no en la "idoneidad de los candidatos" Manuel García Mansilla y Ariel Lijo.

Posicionamiento de la Casa Rosada

Minutos después del negativo resultado en la Cámara Alta, desde Casa Rosada publicaron que "durante el último año, los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente".

La Critica a la Cámara Alta

Y apuntó, como de costumbre cuando no le dan los números, a los integrantes de la Cámara Alta: "Luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República".

Primera Vez en la Historia

En ese sentido, el Gobierno remarcó que se trata de la primera vez en la historia que el Senado rechaza pliegos presidenciales para la Corte "por motivos meramente políticos", lo que a su juicio "evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación".

Obstrucción del Futuro de la Nación

"Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina", destacó el texto.

Advertencias del Gobierno

Asimismo, consideraron que "la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia" y anticiparon que mientras la dirigencia política busque protegerse penalmente, "el derecho a la justicia continuará limitado".

Compromiso del Presidente

Finalmente, desde la Oficina del Presidente dejaron una advertencia al recalcar que el jefe de Estado "continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos".

Comunicado Oficial

La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Durante el último año, los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República.

Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro