Municipales | Por aciar_ruben@yahoo.com

San Juan rinde homenaje a 140 años de historia ferroviaria: ¡descubre cómo el tren une sueños y culturas en nuestra comunidad!

En un emotivo homenaje a 140 años de historia ferroviaria, San Juan celebra la llegada del tren como símbolo de progreso y conexión cultural. Autoridades y artistas se unen para rendir tributo a quienes forjaron un legado de sueños y desarrollo comunitario. ¡Descubre cómo este viaje en el tiempo nos une!

  • 14/04/2025 • 15:16
Foto 1 de 12

```html

Bienvenida a la Comunidad

Muy buenas noches, estamos en el mismo Hola, pasajeros, ¿cómo está? Es como volver a evocar el tren y el bullicio de los pasajeros. Muy buenas noches, queridos vecinos, señor ministro de Turismo y Cultura y Deporte de la provincia, en tu nombre, al señor gobernador de la provincia, nuestro saludo y nuestro respeto.

Agradecimientos a las Autoridades

A todas las autoridades provinciales presentes, vice cónsules, muchísimas gracias por estar acompañándonos. Presidente del Consejo, deliberantes, concejales, muchísimas gracias por estar acompañándonos. A todas las autoridades municipales, secretarios, a todos los vecinos, a toda la familia ferroviaria, a todos los artistas que nos están acompañando, ¡qué lujo, qué placer!

Un Homenaje a la Cultura

Viene ahora este tributo, este homenaje que hacemos todos los sanjuaninos a todos los hacedores de la cultura, que los vimos todos juntos, no lo podíamos creer. Quienes hicieron el arte de la plástica, de la poesía, de la danza, del dibujo, todos los hacedores, ahí están, acá están en nuestro corazón, están presentes.

Reconocimientos Especiales

Y este merecido homenaje que vamos a hacer y vamos a continuar haciendo en esta noche tan emotiva. Secretaria de Turismo y Cultura, que de la Municipalidad, ¡venga Adriana, venga, acompáñennos! Gracias a la Secretaría de Turismo y Cultura y Educación de la Municipalidad, gracias Adriana Luuaga, en tu nombre.

El Progreso del Tren en San Juan

A 140 años de la llegada del primer tren, que nuestros artistas evocaron desde 1880 hasta 1993, y desde su comienzo en la presidencia de Roca. Que llegara el tren a San Juan era que llegara el progreso, el desarrollo, la posibilidad de conectarnos.

La Conexión Cultural

El tren no solo transportaba personas, se transportaban sueños, pensamientos, ilusiones. Y mencionar a esos visionarios de la Argentina, no podemos dejar de mencionar a nuestro gran maestro, nuestro domingo Faustino Sarmiento, porque como un visionario, estadista incansable, sabía que a través de las vías férreas se iba a comunicar el país.

Los Impactos en las Comunidades

Cada una de esas localidades, como Marquesado, Bodega Du de San Remí, Bodega Maravilla, y otros, se interconectaron gracias al tren. Cuántos sueños, porque por cada uno de esos lugares que pasaba el tren, se elegían pueblos y familias, implicando desarrollo comunitario.

Cultura y Pensamiento

No solamente hablamos del desarrollo comercial, sino también del desarrollo cultural, porque también llegaron los artistas, ideas, periódicos. Hoy evocamos algo que nuestros estadistas vieron como Progreso y lo evocamos como un pasado sentimental.

Compromiso con el Futuro

Nos comprometemos a fortalecer y hacer lazos de conectividad entre todos los argentinos que creen que a través de la cultura, la educación, el trabajo y el proyecto podemos llevar a un San Juan brillante y floreciente.

Recordando Juntos

Con el alma llena de emoción, recordamos a los ferroviarios, cada anécdota guardada en el corazón. El tren nos