Un fenómeno astronómico sorprende en San Juan Durante la noche del lunes se pudo observar un fenómeno astronómico en la zona este de San Juan, en parte de Santa Lucía y también en la localidad de Bermejo. Se trata de un elemento similar a una estrella fugaz que llamó la atención no solamente en la provincia, sino también en Córdoba. Explicaciones del Observatorio Félix Aguilar Eric González, licenciado en Astronomía que trabaja en el Observatorio Félix Aguilar, explicó que no se trataría de un cometa, sino de un bólido. “Se ve bastante intensa. Por el color del fuego, parece tener una composición química de magnesio y logró llegar a la atmósfera inferior”, comentó a 0264 Noticias. Importancia para la ciencia Explicó que cuando se encuentra ese tipo de objeto en la Tierra permite a los científicos estudiar la geología del espacio. Testimonios de Córdoba El hecho también fue observado en la provincia de Córdoba. Según los testimonios que se comunicaron con el canal cordobés El Doce, la luz tuvo un fuerte resplandor verde y se desvaneció a los pocos segundos. Aunque no hubo confirmación oficial, especialistas señalan que podría tratarse de un meteoro que se desintegró al ingresar a la atmósfera. Explicaciones de los expertos “Lo más probable es que haya sido un meteoro (una estrella fugaz). Cuando son grandes puede ser un bólido (mucho más brillante que una estrella fugaz común). En cuanto a los colores, dependen de la composición química”, explicó el astrónomo Román Vena. Impacto y asombro en la comunidad Hasta el momento, no se registraron impactos ni reportes de caída de restos. El fenómeno no representó ningún riesgo, pero generó asombro por la intensidad del brillo y el color inusual del objeto.