Provinciales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Sin tours de compras a Chile en Semana Santa: ¿la crisis del comercio sanjuanino?

¿Semana Santa sin compras? El panorama es desalentador para los comerciantes sanjuaninos, ya que los tours hacia Chile se ven parados en seco. Con precios elevados y feriados en el país vecino, las ventas se esfuman y las expectativas se centran en futuros fines de semana.

  • 18/04/2025 • 19:14
Cruze de agua negra hacia el vecino pais de Chile

Impacto de Semana Santa en los Tours de Compras

Semana Santa suele ser un momento ideal para hacer los tours de compras gracias a los feriados y a la oportunidad de viajar por más tiempo o, bien, hacer más viajes. Sin embargo, las empresas que ofrecen estos servicios en San Juan indicaron que, este año, no se hizo ningún viaje, debido a que en Chile es feriado y los mayoristas no abren. Por lo tanto, no conviene hacer la inversión y gastar tiempo para no poder comprar nada.

La Realidad de los Comerciantes

Según indicaron Vanesa Aracena, de la empresa La Cuyana; y Johana Morales, empresaria del rubro; si bien en Argentina la mayoría de los comercios abren en Semana Santa, ya sea en horario reducido o a través de otras modalidades, la situación en Santiago de Chile es diferente. Gran parte de los sitios donde van los comerciantes sanjuaninos a comprar sus productos, cierran completamente sus puertas este fin de semana extendido.

Expectativas para Fines de Semana Proximos

Por este motivo, las expectativas para llenar los viajes están puestas en los próximos fines de semana. Ambas empresarias aseguraron que, si bien la demanda de viajes bajó considerablemente cuando el municipio de la Capital prohibió que los manteros vendieran en el Parque de Mayo, en este último tiempo volvió aumentar. Esto fue gracias a que los comerciantes encontraron otra manera de vender.

Precios y Beneficios de los Tours

Cabe destacar que los precios de los tours de San Juan a Chile rondan los $75.000 e incluyen un día de tour en Santiago de Chile y, en algunos casos, también se brinda alguna comida como desayuno o almuerzo. Para viajar, no se puede llevar más de US$300 per cápita y aseguran que, con una mínima inversión, ya se puede recuperar y hasta generar ganancia.

Los Paros de Aduana

Otra cuestión que mantiene en vilo a los empresarios de tours de viajes son los paros en la Aduana. El Sindicato Único de Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) hizo un paro los días 15 y 16 de abril, que se replicará también los días 29 y 30, entre las 7 de la mañana y las 19.

Consecuencias de los Paros

Si bien la medida solo afecta al comercio internacional y no a los ciudadanos, de igual manera producen demoras significativas en los pasos fronterizos hacia Chile. Esto ha generado inquietud entre los comerciantes sanjuaninos que dependen de la fluidez en las fronteras para realizar sus compras.