Deportes | Por aciar_ruben@yahoo.com

El superclásico ya se siente: La Bombonera estalla de emoción y los cánticos resuenan para el gran enfrentamiento contra River

¡La Bombonera se ilumina con la pasión de los hinchas! Con un superclásico a la vista, los Xeneizes desbordaron alegría y emoción en la previa. ¿Podrá Boca mantener su racha ante River? Descubre el fervor y la promesa de una fiesta inolvidable.

  • 20/04/2025 • 15:12

La emoción de la previa

Desde el inicio de la jornada, cuando la noche era aún tarde, cada vez que la música del ambiente que sube el volumen en la previa lo permitía, se escuchaba el canto: “ponga huevo, huevo los Xeneizes, ponga huevo, huevo sin cesar”. Cada momento era propicio para revivir el espíritu de la hinchada. Agustín Marchesin y el team arqueros salieron a hacer el calentamiento previo, seguido por el resto del equipo de Boca, que llegó a la cancha arropado por el canto de su gente, creando un ambiente casi de himno. La Bombonera se convirtió en un verdadero templo del fútbol, donde cada acorde era una manifestación de amor y pasión hacia el equipo.

La importancia del superclásico

Aunque resulte obvio, vale la aclaración: el domingo es el día más esperado para los hinchas de Boca. Es, claro está, el próximo domingo, el día del superclásico contra River. Y por eso, el repertorio de la gente antes, durante y después del partido ante Estudiantes fue casi exclusivamente dedicado al rival de toda la vida. “La Boca es alegría, la Boca es carnaval”, era toda una declaración. La interacción con la hinchada en la previa se intensificó con los cánticos: “Dale dale dale dale dale Boca”, entre otros temas, metiéndole clima a una noche donde no solo importaba el resultado, sino también, donde el hincha quería darle fuerzas al plantel de cara a ese compromiso esperado.

Los cánticos que acompañan el juego

El ambiente se enrareció cuando los temas resonaron en la cancha: “Che gallina ya nos vamo'a ver de nuevo oooo…”, y “Qué pasó con la gallina y San Lorenzo”, mantenían el ritmo del partido mientras Boca intentaba sacar ventaja en un enfrentamiento peleado. Entonces llegó el penal errado por Cavani, pero hubo banca al uruguayo y un entretiempo lleno de referencias a River. El segundo tiempo trae consigo un nuevo aire, a partir de los goles de Palacios y Merentiel.

La fiesta y el foco en el domingo

Cuando el partido parecía definido, los cánticos renovaron la esperanza: “Los de Riveeeer, tienen mieddo” se escuchó como un grito de victoria, con el marcador a favor de Boca. Fue el preámbulo de un final a puro superclásico: el “Qué alegría, qué alegría” resonó como un ecosistema de emociones que reflejó el alma de los hinchas. La trilogía que arranca con “Cómo no voy a ser, hincha de Boca, vago y atorrante” y culmina con un hit más irreproducible de la misma energía, se convirtió en el sello de esa noche.

El cierre emocionante

“Las gallinas son así, son las amargas de la Argentina, cuando no salen campeón, esas tribunas están vacías…” estalló en todos los sectores de La Bombonera cuando se jugaba el primer minuto de descuento. Justo antes de que el árbitro pitara el final, el pedido unánime volvió a resonar: “que el domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganaaarrr…”. Así, la comunidad de Boca se prepara para vivir un nuevo desafío, sabiendo que la verdadera batalla se libra en el corazón de sus hinchas.