Provinciales | Por aciar_ruben@yahoo.com

El legado de San Martín y el compromiso del Papa Francisco: ¿Puede la lucha por la justicia cambiar Argentina?

A través de sus memorias y reflexiones, un reconocido líder local nos recuerda la importancia de la lucha por la justicia y el compromiso con los migrantes, mientras el Papa Francisco se convierte en un faro de esperanza. ¡Descubre cómo su legado sigue transformando nuestra historia!

  • 22/04/2025 • 00:57

Recuerdos de San Juan

En mis recuerdos de San Juan, siempre evoco al general San Martín, un ícono de nuestra historia. Me vienen a la mente aquellos momentos de achar las cortas, un ritual que nos conecta con nuestras raíces.

Reflexiones sobre el Papa Francisco

Es mucho lo que hemos vivido desde su llegada. Después hubo un intercambio de ideas y posturas, un cambio de cartas entre él y nosotros. Recuerdo un día en que, por correo, recibí su respuesta, escrita a mano, mostrando la cercanía que siempre ha tenido con la gente.

La lucha por la justicia

Entre la evidencia de lo que se ha vivido, me doy cuenta de que él, el Papa Francisco, juega un papel fundamental en nuestra iglesia. Es un nuevo santo que tenemos, y le pedimos que nos siga iluminando en nuestras luchas y transformaciones. La pelea permanente contra la pobreza es uno de los pilares de su mensaje.

Compromiso con los migrantes

Su denuncia de los privilegios es constante. El predicamento de la Pastoral de Atención a los Migrantes es un claro ejemplo de su compromiso. Siempre está presente donde hay conflicto, y es el primero en recibir los problemas de quienes llegan en busca de una nueva vida.

El camino a seguir

Cuando la derecha parecía querer silenciarlo, ahí estaba la voz del Papa, levantando nuestras esperanzas. Creo que ese es el camino que todos debemos seguir recorriendo, un camino que él nos invita a emprender constantemente.

La voz de José Luis Gioja

Y así lo manifiesta José Luis Gioja, ex gobernador de San Juan, quien nos anima a continuar luchando por la justicia y la igualdad. Su palabra es un recordatorio de que la transformación es posible si seguimos el camino del amor y la solidaridad.