Municipales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Crecimiento y Recreación: ¡Transformación Gastronómica en la Calle Alberdi que Revitaliza toda la Capital!

La Calle Alberdi se transforma: un nuevo paseo gastronómico, mejoras en la infraestructura y atención a la pandemia. Descubre cómo el gobierno local impulsa el desarrollo económico y la calidad de vida en la capital, mientras los comerciantes y vecinos se preparan para una revolución en su zona.

  • 29/04/2025 • 15:06

Informe Regional

Intervenciones en el vehiculos gastronomicos

Intervención en la Calle Alberdi

La provincia ha decidido crecer sobre la zona de la Calle Alberdi, iniciando una importante intervención que incluye la mejora de la infraestructura eléctrica necesaria para quienes ejercen el comercio. Esta obra no solo se centrará en lo estructural, sino también en aspectos de estética, higiene y seguridad para los que desarrollan actividades económicas en esta área.

Paseo Gastronómico y Comercial

Además, se planteará la creación de un paseo gastronómico frente al cementerio de la capital, donde se incluirán puntos de venta y actividades relacionadas con la gastronomía y el turismo. Este paseo será un atractivo tanto para turistas como para los habitantes locales, buscando revitalizar la economía de la zona.

Vehículos y Regulaciones

El número de vehículos autorizados para trabajar en el área se definirá en conjunto con la asociación local y se establecerán los requisitos necesarios para su funcionamiento. Se prevé que se otorguen permisos de acuerdo a los criterios de salubridad y normativas vigentes.

Infraestructura Sanitaria

Un aspecto fundamental de esta intervención es la incorporación de sanitarios en el nuevo espacio comercial. Actualmente, se planteará la reutilización de los sanitarios existentes en el Parque Verguerrano, garantizando así la conveniencia para quienes visiten el área.

Compromiso del Gobierno Local

El intendente ha manifestado que se está trabajando para que la intervención sea rápida y efectiva, mitigando las inquietudes de los ciudadanos y comerciantes. Se busca asegurar que el turismo y la actividad comercial puedan comenzar lo antes posible, contribuyendo así al desarrollo de la zona.

Próximos Pasos

El gobierno local se compromete a seguir de cerca el avance de este proyecto, facilitando el cumplimiento de los requisitos normativos y asegurando la participación activa de comerciantes y vecinos en la transformación de la Calle Alberdi.

La importancia de un marco jurídico para los vehículos metronómicos

Es fundamental que cada uno de los vehículos gastronómicos cuente con su propio marco de sanidad que asegure su funcionamiento y desarrollo . Esto no solo proporciona seguridad a los usuarios, sino que también fomenta un ambiente de confianza en las condiciones necesarias.

Intervenciones planificadas y su repercusión

Es imperativo que las intervenciones planeadas sean efectivas para evitar complicaciones en el futuro. Estas acciones deben ser fijadas de manera permanente y deben incluir las consideraciones necesarias sobre quién debe asumir los tributos relacionados con la implementación de estos proyectos.

Infraestructura y servicios sanitarios

Una de las preguntas más recurrentes entre los ciudadanos es si se contempla la instalación de sanitarios en los nuevos espacios. Actualmente, muchos de estos lugares carecen de estos servicios básicos, lo que resalta la necesidad de mejorar la infraestructura existente.

Propuestas del gobernador para la zona

El gobernador ha manifestado su interés en realizar intervenciones que beneficien a la comunidad, así como mejorar la calidad de vida en zonas que han quedado rezagadas. Se busca una intervención que no solo sea efectiva, sino también duradera, asegurando que las necesidades de los ciudadanos sean atendidas.

Compromiso y planificación futura

Es crucial que se tomen decisiones y se implementen acciones lo más pronto posible para evitar que la comunidad continúe en una situación de incertidumbre. La planificación de las actividades debe estar acompañada de un plan de acción que contemple todas las variables y necesidades que surjan en el camino.

Impuestos y Regulaciones

Es evidente que la implementación de un sistema de impuestos debe ser contemplada. Esto incluye tanto la OTGA (Ordenanza de trasporte gastronomico Autónomo) como la localización de servicios específicos para esto. Las autoridades deben asegurarse de que los tributos se gestionen de manera eficiente, evitando que los ciudadanos sean impactados.

Servicios Sanitarios en las Áreas Urbanas

Otro tema de interés es la disponibilidad de sanitarios en estas áreas. Actualmente, se reciben múltiples consultas sobre el número de sanitarios públicos disponibles, especialmente en el Parque Belgrano, donde se está proyectando una mejora considerable en la infraestructura.

Avances y Promesas del Gobernador

El gobernador ha prometido que no se quedará en palabras y que realizará una intervención en la infraestructura de la zona. Es fundamental que se considere el bienestar de los ciudadanos al planificar estos proyectos, evitando que las necesidades básicas se vean postergadas.

Trabajo continuo y colaboración

Se están realizando esfuerzos para que las distintas áreas de la ciudad y mejorar el acceso a servicios. Es esencial que las intervenciones sean permanentes y respondan a las necesidades de la población, siempre teniendo en cuenta las expectativas de los  trabajadores en esta situación expresó  la intendente de la capital de la ciudad de San Juan.