Provinciales | Por aciar_ruben@yahoo.com

San Juan se prepara para la gran transformación: ¡la Terminal de Ómnibus duplicará su capacidad y se modernizará para el 2026!

La esperada remodelación de la Terminal de Ómnibus de San Juan promete duplicar su capacidad y reinventar la experiencia del pasajero con un innovador paseo comercial. ¿Cómo será este cambio radical? Conocé todos los detalles de esta transformación que se inaugurará en 2026.

  • 01/05/2025 • 01:46

Publicidad

Modernización

Cómo será la futura Terminal de Ómnibus, que buscan inaugurar en 2026

El Gobierno de San Juan confirmó los avances del proyecto de remodelación y ampliación de la Terminal de Ómnibus, que conservará su ubicación actual pero duplicará su capacidad.

Detalles del Proyecto

El Gobierno de San Juan avanza con el proyecto de remodelación y ampliación de la Terminal de Ómnibus, que transformará radicalmente las instalaciones actuales conservando su ubicación en el corazón de la ciudad. Fernando Perea, ministro de Infraestructura, confirmó que la obra, que comenzaría antes de julio de 2025, tiene como fecha estimada de inauguración mediados de 2026.

Innovaciones Estructurales

El diseño contempla una estructura en forma de "H", compuesta por la nave existente y una nueva construcción paralela conectadas mediante un puente. Este planteamiento duplicará la superficie cubierta actual de 2.699 metros cuadrados hasta alcanzar aproximadamente los 5.000 metros cuadrados. "La nueva configuración incluirá 20 dársenas adicionales para servicios nacionales y provinciales, manteniendo los accesos y circulaciones actuales", explicó Perea.

Un Espacio Dinámico

La propuesta va más allá de una mera ampliación edilicia, incorporando un concepto innovador que combina la funcionalidad terminal con un paseo comercial y gastronómico. Este enfoque busca dinamizar el espacio, extendiendo su actividad hasta horarios nocturnos y mejorando la experiencia tanto para pasajeros como visitantes. Las obras se ejecutarán sin interrumpir el normal funcionamiento de las operaciones de transporte.

Ventajas Logísticas

La decisión de mantener la ubicación actual responde a criterios de eficiencia urbanística y económica. Las autoridades destacan las ventajas logísticas de su posición cercana al centro comercial, instituciones clave y la Circunvalación, además del significativo ahorro que representa frente a la alternativa de construir una terminal completamente nueva en otro sector.

Impacto Laboral y Financiero

El proyecto demandará entre 12 y 15 meses de trabajo. "Esto también prevé una gran convocatoria de mano de obra, calculamos que entre 150 y 200 personas, aproximadamente, serán contratadas", comentó el ministro. Con una inversión financiada completamente por fondos provinciales, la iniciativa contrasta con las políticas nacionales actuales que han reducido el apoyo a la obra pública.

Una Transformación Significativa

Esta transformación representa la segunda gran intervención en la terminal desde su inauguración en 1973, después de las obras de remodelación realizadas en 2019.