Clima en San Juan: mirá cómo estará el tiempo este miércoles 7 de mayo Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este miércoles 7 de mayo, se espera en San Juan que la máxima ascienda hasta los 23°C, mientras que la mínima será de 9°C. Condiciones del tiempo La jornada se presentará con cielo parcial a mayormente nublado y viento del sudeste, que rotará hacia el oeste por la tarde-noche. Pronóstico extendido Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 21 y 24 grados.   Alerta por viento Zonda La Cordillera de Iglesia, Precordillera de Calingasta, Precordillera de Pocito, Precordillera de Rivadavia, Precordillera de Sarmiento, Ullum y Zonda estarán bajo alerta debido a la llegada del viento Zonda. Se prevé que las velocidades oscilen entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 80 km/h. Este fenómeno puede ocasionar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y niveles de humedad relativa muy bajos. Clima de San Juan El clima de San Juan es desértico, caracterizado por precipitaciones escasas, un alto grado de aridez y una notable oscilación térmica tanto anual como diaria. Las temperaturas suelen rondar los 32°C en enero, con máximas que superan los 39°C e incluso alcanzan picos de hasta 44°C absolutos. En julio, las temperaturas pueden descender a 8°C, donde se producen heladas que frecuentemente registran valores por debajo de 0°C. Ningún mes presenta precipitaciones superiores a 20 mm, siendo más probables en verano (entre diciembre y marzo). En San Juan, se experimentan tres tipos de vientos zonales: el Zonda, el Sur y el Viento Norte. El Zonda proviene del oeste y se inicia generalmente con una fuerte nevada en la zona cordillerana, llegando a la ciudad de forma muy cálida y seca, con mayor frecuencia en agosto y septiembre. El viento Sur sopla desde el sureste y es más común que el Zonda, recurriendo a diversas épocas del año. Este viento es fuerte, fresco y suelen acompañarlo tormentas durante el verano, siendo esperado para refrescar después de los sofocantes encuentros con el viento Zonda. Por otro lado, el Viento Norte proviene de su respectiva dirección, es menos frecuente y trae aire tropical cálido y húmedo. Geografía de San Juan La provincia de San Juan posee una superficie de 89.651 km², donde sobresale un relieve montañoso con escasa vegetación, fértiles oasis, ríos provenientes del deshielo cordillerano, serranías e importantes yacimientos mineros y paleontológicos. Su espacio geográfico es abrupto y se intercalan zonas deprimidas, donde predomina el afloramiento rocoso con escasa presencia de suelos evolucionados, los cuales se encuentran principalmente en los oasis. Estos son depresiones tectónicas llenas de sedimentos transportados por aluviones, y donde se asienta la mayoría de la población. Las actividades económicas en estas zonas son variadas y abarcan sectores primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios, convirtiendo a los oasis en verdaderos espacios nucleares donde se concentran y enlazan múltiples actividades, garantizando así la disponibilidad de bienes y servicios para el asentamiento permanente de la población.