Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

¿Se tranferira el feriado del 25 de mayo? .

El calendario de feriados nacionales en Argentina para 2025 trae sorpresas y dilemas: el 25 de mayo cae en domingo y no se trasladará. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en el turismo y la economía? Descubre las fechas clave y el debate que se genera en torno a ellas.

  • 16/05/2025 • 07:57
El Gobierno lo oficializó: ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

El calendario de feriados en Argentina

El calendario de feriados nacionales en Argentina siempre es motivo de consulta y planificación, tanto para quienes buscan aprovechar un descanso como para el sector turístico y comercial. Este 2025, el tradicional feriado del 25 de mayo cae en domingo.

El 25 de mayo y su importancia histórica

El 25 de Mayo es una de las fechas más importantes del calendario cívico argentino. Ese día, en 1810, se conformó la Primera Junta de Gobierno, un hecho que marcó el inicio del proceso de independencia de Argentina frente a la corona española. La Plaza de Mayo fue escenario de jornadas intensas, en las que el pueblo, representado por los cabildantes y figuras como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano, exigió la destitución del virrey Cisneros y la creación de un gobierno propio.

Impacto económico y en el turismo

La organización de feriados y fines de semana largos tiene un impacto directo en la economía, especialmente en el turismo, la gastronomía y el comercio. Según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, los fines de semana largos suelen generar un movimiento económico significativo, con millones de personas viajando por el país y una ocupación hotelera que en muchos destinos alcanza niveles récord.

El debate sobre los feriados

El régimen de feriados nacionales es tema de debate recurrente en la sociedad argentina. Por un lado, están quienes valoran la importancia de mantener las fechas patrias en su día original como forma de preservar la memoria y el sentido histórico. Por otro, sectores productivos y turísticos reclaman mayor flexibilidad para favorecer la actividad económica y el bienestar de los trabajadores.

Feriados puente y su regulación

La Ley 27.399 faculta al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres feriados puente por año, con el objetivo de fomentar el turismo interno y distribuir mejor los períodos de descanso. En 2025, los feriados puente seleccionados son el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.

¿Qué pasará con el feriado del domingo 25 de mayo?

Según lo dispuesto por la mencionada ley que regula los feriados nacionales, los feriados históricos que coinciden con fines de semana no se trasladan. La normativa es clara: sólo los feriados trasladables pueden moverse para favorecer la organización de fines de semana largos.

Calendario de feriados nacionales en 2025

A pesar de que el 25 de mayo no se traslade, el calendario de feriados nacionales aún ofrece varias oportunidades de descanso. A continuación, el detalle de los feriados y días no laborables que quedan en 2025:

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad