Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

TITULO: "¡Alerta Máxima! La ONU denuncia la brutal represión en Argentina: ¿Estamos ante el fin de las libertades fundamentales?"

La represión en Argentina se agudiza y genera preocupación a nivel internacional. Bajo el mando de Javier Milei, las libertades fundamentales están siendo atacadas, mientras la sociedad civil lucha por alzar su voz. ¿Hasta dónde llegará esta crisis de derechos humanos?

  • 16/07/2025 • 19:50

Represión y Libertades Fundamentales

El accionar represivo del Gobierno contra las manifestaciones y la persecución a funcionarios judiciales que lo investigan sigue llamando la atención de la comunidad internacional. Un grupo de relatores de Naciones Unidas expresó su “seria preocupación” ante “el deterioro grave de las libertades fundamentales y del espacio cívico en la República Argentina desde diciembre del 2023” en relación a las respuestas que el Poder Ejecutivo, con Javier Milei a la cabeza, y el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, dieron a diversas.

La Reacción del Gobierno

El Gobierno ha implementado estrategias que, según varios analistas, afectan la libertad de expresión y el derecho a la protesta. Las autoridades han justificado estas acciones alegando la necesidad de mantener el orden público, pero muchas voces críticas argumentan que se trata de un intento de silenciar a la oposición.

Impacto en la Sociedad Civil

La sociedad civil se enfrenta a un panorama cada vez más complicado. Las organizaciones no gubernamentales y los activistas han denunciado múltiples casos de violar la dignidad humana y el acoso a quienes se atreven a alzar la voz ante las injusticias. Este clima de miedo y censura ha llevado a un debilitamiento de la democracia y a una erosión de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La Perspectiva Internacional

A medida que la crisis se profundiza, la atención de la comunidad internacional también está en aumento. La respuesta de organismos internacionales y gobiernos de otros países podría influir en la política interna argentina y en su búsqueda de soluciones sostenibles ante la emergente crisis de derechos humanos.