La reapertura pública de Javier Milei Javier Milei reapareció en público este lunes por la noche, tras el triple veto presidencial a los jubilados y las personas con discapacidad, en una cena organizada por la Fundación Faro en el exclusivo Yacht Club de Puerto Madero. El evento fue presentado como una jornada para "reafirmar el compromiso con una Argentina libre y próspera", pero en los hechos funcionó como una tribuna libertaria para consolidar apoyos económicos y discursivos de cara a la campaña bonaerense. La organización del evento La organización del encuentro estuvo a cargo de Agustín Laje, uno de los ideólogos más conservadores y con discursos rancios más cercanos al presidente y frecuente recaudador de fondos para La Libertad Avanza. En la previa, se anunciaron discursos de figuras como el escritor chileno Axel Kaiser, los economistas Miguel Boggiano, Adrián Ravier y Ramiro Castiñeira, y el cineasta Diego Recalde, todos alineados con la línea dura del pensamiento libertario. El discurso de Milei Milei habló cerca de las 21.30, con un eje centrado en la “batalla cultural”, concepto que repite en cada aparición como justificación ideológica de su plan de ajuste y confrontación con los sectores populares. La elección del lugar no es casual: un club náutico exclusivo, símbolo de los sectores de mayor poder adquisitivo, alejado del termómetro social que marca el humor de las mayorías mas golpeadas por el ajuste económico. Los objetivos políticos de Milei Milei declaró que esta situación ha hecho estragos, infectando la mente de millones de bonaerenses que, aun viviendo en la miseria, siguen cautivos por el kirchnerismo. "Si en septiembre llegamos a ganar la provincia de Buenos Aires, habremos puesto el último clavo al ataúd del kirchnerismo. La provincia de Buenos Aires es un verdadero baño de sangre", afirmó.