Nacionales | Por aciar_ruben@yahoo.com

Oficialismo Rompe la Liga Federal y Gana Terreno: ¿Qué Significará para el Futuro Legislativo de Argentina?

El oficialismo da un golpe de efecto al enviar su propuesta a los gobernadores, rompiendo la Liga Federal y evitando un nuevo revés en el Parlamento. ¿Qué impacto tendrá esta jugada en la oposición y en el futuro legislativo del país? Todos los detalles.

  • 14/08/2025 • 18:57
El plenario de Presupuesto y Hacienda junto a Energía y Combustibles trató el proyecto de combustibles de los gobernadores. .

En Tiempo de Descuento

En tiempo de descuento, el oficialismo envió su propuesta a los gobernadores y quebró la Liga Federal, que había impulsado en el Senado dos proyectos para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles. Con este movimiento, el Gobierno consiguió morigerar un nuevo revés parlamentario. El cierre de alianzas resultó clave para sumar el respaldo del mendocino Alfredo Cornejo y del sanjuanino Marcelo Orrego, quienes acompañaron las iniciativas de la Casa Rosada.

El Mega Bloque Opositor

En el mega bloque opositor que integran Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda persisten las dudas sobre el impacto que este punto a favor del oficialismo pueda tener en el resto del plan legislativo. Este jueves habrá una reunión virtual de los secretarios parlamentarios de esos bloques para definir los pasos a seguir. Pierde fuerza la posibilidad de sesionar el 20 de agosto y gana terreno la de hacerlo una semana más tarde.

Último Minuto

Con una jugada de último minuto, el oficialismo logró contener la onda expansiva de un nuevo revés parlamentario. El reciente 12 a 0 en Diputados había dejado el terreno preparado para otra semana de actividad forzada en comisiones, con temas que irritan a la Casa Rosada: los fondos que reclaman las provincias, la comisión investigadora por el criptoescándalo y la emergencia nacional del sistema científico. Los emplazamientos aprobados la semana pasada obligaron a José Luis Espert a dar tratamiento en la Comisión de Presupuesto y Hacienda al proyecto de reparto de ATN impulsado por los gobernadores desde el CFI, que ya cuenta con media sanción del Senado.

Crisis de Presupuesto

La iniciativa ordena al Gobierno coparticipar de manera automática y diaria el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, una caja multimillonaria que la Casa Rosada se resiste a ceder. “No es que no hay plata, el tema es que el Gobierno elige a quién se la da y a quién se la quita”, denunció Carlos Heller. También se cuestionó la falta de presupuesto y el deterioro de las rutas nacionales: “El problema es que no tenemos Presupuesto, que se sigue asfixiando a las provincias y el presidente de la Nación ha desertado de sus obligaciones constitucionales en el mantenimiento de las rutas nacionales”.

Proyectos en el Recinto

Los proyectos de los gobernadores quedaron en condiciones de ser llevados al recinto. Al cierre de la jornada, los secretarios parlamentarios del mega bloque opositor —que integran Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda— intercambiaban mensajes de whatsapp sobre el impacto que podría tener, para su estrategia parlamentaria, los apoyos que el Gobierno obtuvo de los gobernadores de Chubut, Mendoza, San Juan y la Ciudad de Buenos Aires.

Reunión Virtual de Oposición

Este jueves habrá una reunión virtual de los secretarios parlamentarios para definir la estrategia opositora. En un principio, lo que los bloques planeaban.